
Es frecuente ver que en la mayoría de las empresas donde se dan medidas de reducción o concentración de jornada continua, se adoptan solo en el periodo estival.
Pero, muy a menudo, de forma a priori sorprendente, si analizamos bien los balances, obtenemos como resultado que la productividad, durante estas jornadas reducidas, ha sido igual o mayor a la habitual con horario partido. ¿Cómo es posible?.
Es indiscutible el hecho de que facilitar la conciliación de la vida laboral, social y familiar, detrae beneficios directos hacia la empresa derivados del aumento por parte de los profesionales que la integran en,
- Motivación. Están más satisfechos, más felices y con mejor disposición para el trabajo gracias a que tienen tiempo para dedicarlo a su vida personal y a su familia.
- Reducción del estrés. El estrés acumulado repercute negativamente en el rendimiento de los trabajadores, además esto se une a la angustia que les produce el hecho de que las largas jornadas de trabajo les impide dedicar tiempo a la atención de la familia, etc.
- Optimización del tiempo. Al disponer de un menor número de horas para realizar las mismas tareas que antes distribuía a lo largo de una jornada completa, los empleados aprenden a optimizar sus horas de trabajo, a ser más eficaces y resolutivos en la realización de sus labores profesionales diarias.
- Planificación de tareas. Los empleados se verán obligados a aprender a planificar sus jornadas de trabajo con suficiente antelación, por medio de reuniones de trabajo operativas que les permitan distribuir sus tiempos a lo largo de la semana.
- Descanso físico y mental.
- Desconexión. Salir a una hora razonable de trabajar permite a la persona desconectar por unas horas de las preocupaciones laborales.
- Productividad. Esta es la última, pero no menos importante, ya que es la consecuencia lógica de todas las anteriores.
Muchas empresas llegan a estas conclusiones a través del seguimiento de estudios de satisfacción laboral seguidos mediante estudios psicosociales realizados por su Servicio de Prevención en el seno de las mismas.
Desde Europreven, como servicio de prevención de riesgos laborales de vanguardia, creemos en como medio para llegar al pleno rendimiento en la combinación entre la conciliación, condiciones y metodologías de trabajo saludables, seguridad y esfuerzo, y para ello, trabajamos cada día con miles de empresas en este sentido.
Tomás Rosser Alós, Europreven.